Sellos ecologicos en cosmetica
Sellos ecológicos en cosmética, qué significan
La etiqueta “ecológico” se aplica a productos de todo tipo como por ejemplo alimentos, ropa, calzado, cosmética, etc. Cuando compramos productos certificados como ecológicos, podemos estar seguros que se ha producido, transformado, envasado, etiquetado y comercializado según normas de producción muy estrictas que tienen como principio el respeto al medio ambiente, el bienestar animal y con técnicas que mantienen al máximo las propiedades naturales de las materias primas
Para que un producto sea calificado como ecológico, eco, biológico, bio u orgánico, tiene que estar certificado por un organismo de control y lucir la etiquetas que así lo identifique
La misión del laboratorio LÉA NATURE es contribuir a un mundo más armonioso con productos saludables y buenos, respetuosos con las personas y la biodiversidad, y comprometerse humildemente de una manera fuerte y duradera. Una empresa comprometida y responsable, LÉA NATURE cree que debe dedicar tanto esfuerzo a su desarrollo económico como a las acciones ecológicas y sociales.
La oficina central de la compañía ha obtenido la certificación "Compromiso Climático" y "Compromiso con la Biodiversidad" de Ecocert, que garantiza un sistema de gestión dinámico para sus emisiones de gases de efecto invernadero y sus impactos en la naturaleza.
Sus prácticas de RSE * (Responsabilidad Social Corporativa) han sido evaluadas en el nivel de Excelencia por ECOCERT 26000. Con sede en Périgny, cerca de La Rochelle, su sede, también denominada "refugio LPO", se construyó en línea con los valores de la empresa, favoreciendo tanto los materiales ecológicos como las energías verdes.
LÉA NATURE es miembro del Club "1% FOR THE PLANET", del cual es uno de los principales donantes franceses. Un movimiento global de 1.300 empresas que contribuyen con el 1% de su facturación a más de 3.300 organizaciones ambientales sin fines de lucro.
Los proyectos respaldados por las marcas LÉA NATURE se encuentran en las siguientes áreas:
- Desarrollo de la agricultura campesina y ecológica (agricultura orgánica, agroecología, permacultura ...)
- Ayudar a establecer jardines compartidos naturales y orgánicos;
- Luchar contra los principales obstáculos para una agricultura saludable (OGM, pesticidas);
- Reforestación y preservación de la biodiversidad " Desde 2007, el Grupo LÉA NATURE ha donado más de 6 millones de euros a asociaciones medioambientales.
Certificado ECOCERT
ECOCERT Cosmética Natural Certificada
ECOCERT, es una institución activa e independiente de inspección internacional con sede en Francia. Desde 2002 comprueba la calidad natural y ecológica de los ingredientes de cosméticos naturales. Hoy en día es una institución muy conocida que goza de gran confianza debido a las rigurosas pruebas de evaluación en sus productos.
Los requisitos básicos para el certificado Ecocert son:
- Las materias primas deben proceder de fuentes renovables y se procesan de un modo respetuoso con el medio ambiente.
- Los productos deben estar libres de OGM (organismos genéticamente modificados), parabenos, fenoxietanol, nanopartículas, silicona, PEG, perfumes o colorantes sintéticos y productos animales (excepto los que se producen de forma natural por ellos, como la miel, leche, etc.).
- Al menos el 95% del total de los ingredientes deben ser de origen natural.
- El embalaje debe ser biodegradable o reciclable.
Certificado Cosmébio
Cosmébio: pertenece a la Asociación Profesional Francesa del Cosmético Ecológico y Biológico. Agrupa el conjunto de los actores del sector: proveedores de materias primas e ingredientes, fabricantes, laboratorios cosméticos, distribuidores.
Para poder ser adherente y utilizar los logotipos consustanciales al Cosmético Ecológico y Biológico, es necesario haber recibido la certificación de un organismo de control independiente como Ecocert.
Comentarios
0 Comentarios