¿Sufres de dermatitis atópica?
La piel atópica
La dermatitis atópica es la manifestación en la piel de un proceso de hipersensibilidad general. A continucación te contamos todo sobre ella. Comenzamos.
Este post está estructurado en las siguientes secciones:
¿Cómo reconocer las pieles atópicas?
La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel, se caracteriza por ser una piel pobre en lípidos, cutis seco con poca agua y grasa, por lo que se descama e irrita con mucha facilidad, por ello, la piel atópica es más vulnerable frente a las agresiones externas. Esta fragilidad está asociada con una reactividad anormal del sistema de defensa inmunitario.
Características piel atópica :
- Piel es extremadamente seca, lo que conlleva a su escamación e irritación y provoca síntomas molestos como el picor.
- La piel es rugosa y puede presentar pequeñas escamas.
- Aparecen zonas rojas, secas y rugosas en forma de brotes sobre todo en la cara, cuello, codo y detrás de las rodillas. También en las extremidades como manos, puños, tobillos.
- La piel pica mucho.
Causas de las pieles atópicas
Tratamiento piel atópica
La dermatitis atópica es una afección que no se cura, pero el objetivo del tratamiento piel atópica, es que los brotes estén controlados, sobre todo el pico y mantener la piel hidratada correctamente. En caso de que ocurra un episodio, entonces deberá comenzar un tratamiento dermatológico.
En Jonzac contamos con cosméticos específicos para cuidar las pieles atópicas, el tratamiento está dirigido a reducir la agresividad de las erupciones, aliviar y mejorar la calidad de vida de las personas con pieles atópicas.
Es de suma importancia, mantener la función de barrera epidérmica intacta a para evitar la exposición o penetración de alérgenos ambientales, físicos o microbiológicos a la piel. A continuación te contamos la eficacia de los cosméticos pieles atópicas de Jonzac.
Productos para pieles atópicas:
Te presentamos Jonzac Nutritive, la protección perfecta para pieles secas, muy secas y con tendencia atópica. La gama Nutritive de Jonzac ® agua termal 20 % ayuda a restablecer el equilibrio hídrico y lipídico de la piel. Apto para bebés, niños y adultos.
Gel de ducha sin sulfatos pieles atópicas
Gel de baño pieles atópicas anti-descamación Jonzac® NUtritive limpia suavemente la piel. Ayuda a calmar las áreas de sequedad, incluso las más severas. Refuerza la barrera protectora de la piel para una mayor comodidad desde la primera ducha.
Ver gel de baño pieles atópicas
Crema cuerpo pieles atópicas
Crema corporal pieles atópicas presenta una fórmula aterciopelada, que envuelve la piel con un velo de suavidad nutritiva y reconstituyente. Nutrición y calmante diario de la piel sensible, seca o atópica, irritada o propensa a la picazón.
Ver crema cuerpo pieles atópicas
Crema facial pieles atópicas
Crema facial pieles atópicas es ideal para la nutrición diaria de pieles sensibles, secas o muy secas. La crema facial nutritiva presenta una textura untuosa y generosa, garantiza el confort inmediato sobre la piel. Conseguirás regenerar el manto lipídico cutáneo y compensar los desequilibrios de la piel del rostro, principalmente en pieles seca, muy secas y con tendencia atópica.
Ver crema facial pieles atópicas
6 Consejos para cuidar la piel atópica
La piel atópica es un trastorno que no se puede prevenir, dado que se produce por una predisposición genética, pero si se puede controlar y erradicar los factores que lo agravan. Con estos consejos para cuidar la piel atópica podrás combatirla:
- Es fundamental la hidratación de la piel, con productos específicos para pieles atópicas.
- Evita las duchas largas, que no superen los diez minutos.
- Elige prendas específicas para pieles atópicas, evita ropa de nylon y lana y utilizar prendas de algodón en invierno.
- Mantén una temperatura suave, debes evitar a toda costas las temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano. Lo ideal es estar en ambientes muy frescos.
- Lava la ropa con productos específicos para pieles atópicas.
- Dieta equilibrada evitando los productos como frutos secos o lácteos.

Comentarios
0 Comentarios