5 Consejos para aumentar la regeneración de la piel en la noche
Renovación celular, el secreto para tener una piel perfecta
Después de una larga jornada llega la noche, el cansancio se acumula, y con ello las ganas de que terminen las obligaciones del día para desconectar, descansar y tener un rato para nosotros. Pero la noche, además de ser para descansar o dormir, puede ser una gran aliada para cuidar nuestra piel a conciencia e intensivamente, ya que es cuando se produce la oxigenación y se activan sus mecanismos naturales de regeneración. Por lo tanto, por la noche es cuando se produce la regeneración celular y de los tejidos. Entre las 23h y las 2h, que se conocen como las horas de oro es cuando la piel alcanza su pico máximo de actividad, por lo que siguiendo estos 5 sencillos consejos, conseguiremos tener una piel más fresca, sana, libre de impurezas e imperfecciones, descansada y que los tratamientos cosméticos que utilizamos penetren y actúen más y mejor. ¡Descubre cómo!
Este post está estructurado en las siguientes secciones:
ÍNDICE:
1. Procúrate un lugar tranquilo para descansar
2. Prepara la piel para recibir cuidado
4. Masaje para activar y acelerar la regeneración y gimnasia facial
1. Procúrate un lugar tranquilo para descansar
Antes de nada, es importante recordar que el lugar donde dormimos y el acondicionamiento, tienen mucho que ver con nuestro descanso y esto puede entrar en conflicto con una buena regeneración celular, ya que los ritmos están marcados por algunas horas concreta y las horas y las fases de sueño.
Se recomienda que el descanso esté comprendido entre las 23h de la noche y las 8h de la mañana, y procurar que el sueño sea de al menos 6 horas al día.
También es recomendable que el espacio esté ventilado, en la medida de lo posible para que se purifique el ambiente y se renueve el aire o tener plantas que oxigenen el cuarto.
Por otro lado, un ambiente húmedo es también importante, ya que por ejemplo, la calefacción provoca daños en la piel, como sequedad, aspereza y para evitarlo se recomienda el uso de un humidificador. La temperatura ambiente debe estar entre los 17 y 21ºC y por supuesto debe ser un espacio, tranquilo, sin ruidos ni luces que alteren nuestro sueño.
2. Prepara la piel para recibir cuidado
Para optimizar la regeneración de la piel y con ello la oxigenación, el intercambio de sustancias intracelulares y la circulación sanguínea, es importante que preparemos la piel para irnos a dormir.
Limpia y tonifica tu cutis con un producto específico para ello, que se ajuste a las necesidades y características de tu piel. De esta forma estarás eliminando la suciedad, la grasa, las bacterias y residuos acumulados y limpiando y oxigenando en profundidad para que esté en perfectas condiciones y no se obstruyan los poros.
Cuando ya hemos limpiado la piel, debemos tonificarla para finalizar el proceso. El tónico además, le proporcionará a tu rostro una sensación de pureza, frescura y un efecto calmante a la vez que le devuelve a tu piel su barrera de protección natural y regula el Ph que se haya podido alterar.
Algunos especialistas en estética aseguran que el problema no es menor: dormir sin retirar todo el material acumulado en el rostro ocasiona, en una sola noche, envejecimiento equivalente al de 21 días, así que dicho esto, y una vez terminamos este primer paso, es el momento de hidratar la piel.
3. Hidrata la piel
Aunque todavía hay muchas personas que creen que una vez hemos limpiado y tonificado la piel no es necesario aplicar nada más después, lo cierto es que la hidratación y nutrición posterior es imprescindible para devolverle el agua perdida y proporcionarle elementos regeneradores, por lo que lo ideal es aplicar al menos una crema de noche para prevenir la sequedad.
Debes elegir una crema que sea apta para tu tipo de piel y cubra sus necesidades y a partir de cierta de edad o cuando sea necesario, que el tratamiento que utilizas, tenga ingredientes y propiedades para prevenir el envejecimiento y, sobre todo, la capacidad de mantener y mejorar la elasticidad de la piel, nutrirla y retener su humedad.
4. Masaje para activar y acelerar la regeneración y gimnasia facial
Otra de las rutinas diarias que podemos llevar a cabo todos los días para aumentar la regeneración celular, son los masajes faciales. Se pueden realizar en cualquier momento, pero en este caso recomendamos hacerlos por la noche ya que activaremos la circulación y por que los podemos hacer durante la aplicación del tratamiento para ahorrar tiempo.
Gimnasia facial: Además de los masajes que ejercemos con las manos, podemos hacer también unos ejercicios de gimnasia facial. Practicados a diario, y con algunas repeticiones se puede evitar la flacidez y la pérdida de elasticidad de la piel de rostro y cuello.
5. Exfoliar la piel
Para regenerar la piel correctamente, que esté bien oxigenada, libre de impurezas, fresca, más suave y fina y por supuesto para recibir los tratamientos cosméticos que aplicamos a mayor profundidad, es necesario exfoliar la piel cada cierto tiempo para eliminar los residuos que se van acumulando, y la piel muerta que bloquea la oxigenación y que además recibe los principios activos, sin dejar que penetren más porque absorbe la mayoría.
Por lo tanto, a parte de que es saludable y necesario retirar la piel muerta, para mantenerla limpia y oxigenada, exfoliando la piel, estaremos activando la circulación, el metabolismo basal y por lo tanto aumentando la regeneración celular. Y cosméticamente hablando, estaremos ayudando para que los principios activos de los productos actúen más y mejor.
Estos 5 consejos son esenciales para el cuidado de nuestra piel, y sobretodo, para ayudar a su regeneración nocturna, pero lo más importante es siempre la constancia.
La piel tiene un ciclo de regeneración de 28 días, que con el paso del tiempo se hace más lento, por ello, debes tener en cuenta que comenzarás a notar resultados pronto, pero que además, a largo plazo, todo lo que la cuides hoy, será prevención para un futuro.
Esperamos saques provecho de este post, cambies tus rutinas y muy pronto nos puedas contar los cambios que te notas en la piel. Si tienes dudas, puedes dejarnos un comentario o puedes llamarnos, nuestras asesoras te esperan para hacerte un diagnóstico personalizado. 937071402 Lunes a viernes 9-17hWHATSAPP
Comentarios
0 Comentarios